
UNA “APROXIMACIÓN ESTADISTICA MURCIANA” AL CASEBA 2011:
Antes de empezar , vamos a considerar quienes somos , y donde nos situamos en el contexto general de España :
MURCIA .- Autonomía “Uniprovincial “ con 1.461.979 Habitantes y 3.953 Licencias de baloncesto (situada en el puesto 15º de 19 autonomías).
Puesto*habit. | AUTONOMIA | L. Masc | L . Fem |
1.º | Andalucía | 53387 | 36768 |
2.º | Cataluña | 56208 | 19011 |
3.º | Comunidad de Madrid | 36090 | 11594 |
4.º | Comunidad Valenciana | 23156 | 7216 |
5.º | Galicia | 9794 | 3635 |
6.º | Castilla y León | 17772 | 8441 |
7.º | País Vasco | 20028 | 13237 |
8.º | Canarias | 8275 | 3796 |
9.º | Castilla-La Mancha | 7289 | 3359 |
10.º | Región de Murcia | 3190 | 763 |
11.º | Aragón | 7046 | 3926 |
12.º | Extremadura | 3499 | 1810 |
13.º | Islas Baleares | 4594 | 3980 |
14.º | Principado de Asturias | 2565 | 1772 |
15.º | Navarra | 2701 | 2943 |
16.º | Cantabria | 2028 | 710 |
17.º | La Rioja | 1733 | 1829 |
18.º | Ceuta | 217 | 456 |
19.º | Melilla | 462 | 150 |
TOTAL | 260034 | 125396 |
Así que haciendo una “valoración ordinal” sobre el nº de Licencias de baloncesto y el puesto obtenido en el Campeonato , nos encontraremos con los siguientes resultados .-
En Baloncesto Femenino , nos encontramos en el Lugar 15º (de 19) por nº de Licencias :
- Selección INFANTIL FEMENINA queda en el puesto 15º.
- Selección CADETE FEMENINA queda en el puesto 11º .
En Baloncesto Masculino , estamos en el Lugar 13º ( de 19)
- Selección INFANTIL MASCULINA queda en el puesto 9º.
- Selección CADETE MASCULINA queda en el puesto 13º.
Sin entrar a analizar la buena o mala suerte en el sorteo de los Grupos , los resultados obtenidos parecen acordes con el peso específico del baloncesto murciano en el entorno estatal...e incluso superan las expectativas estadísticas , fruto de un cúmulo de factores positivos que la FBRM deberá valorar e incluso incentivar .
En el “debe” de nuestras selecciones quizás el más impactante (a simple vista) es ...el de los Tiros Libres , en lineas generales unicamente la Infantil Masculina ha tenido una buena media . Pero estoy seguro que los técnicos habrán hecho todo lo que han podido en los días (pocos) que han estado con tod@s l@s jugadores.
Así que si se han superado los valores estadísticos esperados , es sin duda por el trabajo incansable de los técnicos de Base... de los Clubs de la Región y de la FBRM ...y sobre todo del espíritu de superación de los chicos y chicas del baloncesto murciano , que aunque son poquit@s ...dan mucha guerra ( sobre todo a sus padres ).
Por todo ENHORABUENA Y GRACIAS A TODOS ELLOS y que el año que viene sea , como mínimo , tan entretenido como este.
Montenegro, Eslovenia, Serbia, Croacia...sí, la población es un elemento primordial para definir el potencial de los países. Pero también hay otros intangibles. Un ejemplo (no se realicen lecturas políticas): Cataluña y el Hockey sobre patines. Se puede ser pequeño y ser una potencia deportiva. Depende de muchos factores, el primero, pero no el único ni el determinante, la población. Cultura deportiva, apuesta por el deporte base, deporte escolar racional y con incentivos.
ResponderEliminarLo que me sangra el corazón, perdóname Ricard, es el puesto 15 de las niñas. ¿....?. Hay que trabajar y luchar sin descanso.
Pues yo Ricardo, si te digo la verdad, del artículo solo he mirado la foto. ( y no la del mapa)
ResponderEliminarQuerida Lucía ...mi análisis no es poblacional (al que solo he hecho mención para situarnos en contexto) , sino del nº de licencias de baloncesto ...y con 763 licencias fémeninas :-( ..
ResponderEliminarPero estoy de acuerdo contigo en que hay que seguir trabajando y ojalá llegue el día que tengamos como Navarra + licencias en chicas que en chicos.
PD 1.- Creo que Cataluña tiene la mitad de las licencias de Patinaje (del total de España).
Mas allá de los fríos datos , la verdad es que nuestros chicos y chicas ...han hecho un buen papel y han defendido a la Región con mucha dignidad .
ResponderEliminarY el encomiable trabajo de los técnicos , doblando los fines de semana ( sábado Club y domingo Selección ), debe ser valorado y agradecido por todos .
Y ...esos padres y madres de los jugadores que han ido a las convocatorias merecen un monumento (y dos monumentos los "no capitalinos").
Pues contra la estadística, no se puede más que seguir trabajando, no sirve de nada intentar trucarla.
ResponderEliminarA saber. En un lado los pobres números de Andalucía en relación a la cantidad de fichas y sus resultados,no se puede valorar negativamente sin conocer a fondo como se trabaja con esa selección.En el lado contrario tampoco se puede valorar como resultado positivo Cataluña que con su cantidad de federadas se limita a llevar a la selección un grupo ya consolidado con retoques de calidad, y claro, el "seleccionador" se limita a sacar a pasear a sus fieras.
Yo creo si vosotros trabajáis con lo que tenéis sin trampa ni cartón, el esfuerzo se ha de valorar el doble.
Enhorabuena por vuestro trabajo.
Aviso a navegantes : es (cuando menos) muy poco elegante...el publicar (en un Blog) las estadisticas acumuladas , de los chicos de una de nuestras Selecciones , con fines "aviesos".
ResponderEliminar